domingo, 16 de agosto de 2009

INSPIRATION

Inspiration es una innovadora pero no menos útil aplicación con la que podremos ordenar y administrar a nuestras ideas en un grafico, de un modo sencillo y completamente eficaz.

Esta maravillosa aplicación consta con una interfaz grafica intuitiva y con opciones realmente detalladas que nos serán de gran utilidad a la hora de expresar gráficamente un concepto o un conjunto de ideas.

Inspiration se caracteriza por poseer todas las herramientas necesarias para confeccionar un mapa conceptual o diversos esquemas, como así también dicha aplicación dispone de una variedad de gráficos destinados a facilitar la compresión de diversos textos de carácter educativo.

Requerimientos Indispensables para el funcionamiento del Software:

- Procesador: 486
- Memoria RAM: 8 MB
- Espacio libre en disco: 20 MB
- Resolución de pantalla: 640x480


Datos del Programa:


Inspiration

Programas de libre evaluación

Descargar Inspiration - Inglés gratis Español Descargar Inspiration - Francés gratis Descargar Inspiration - Holandés gratis Descargar Inspiration - Italiano gratis Descargar Inspiration - Alemán gratis

Si


Win 98,2000,Windows Xp

Mapas para consultar

RECUERDA QUE PARA VER CADA MAPA DEBES HACER CLIC EN EL TÍTULO.

Desertificación
Degradación de suelos y vegetación en zonas áridas y semiáridas.Año de Elaboracion: 2000Area: DCSyLDZona Geografica: ArgentinaElaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino, Direcc. de Conservación de Suelos (SAyDS)-PAN-GTZ, 2003

Cuencas hidrográficas, vertientes y sistemas
Año de Elaboracion: 1997
Area: Subsecretaria de Recursos Hidricos
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Digital de Cuencas Superficiales, SSRH, 2002

Ecoregiones
Año de Elaboracion: 1997
Area: Participaron varias areas de la secretaria
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN

Vegetación
Regiones fitogeográficas (dominios) según Cabrera
Año de Elaboracion: 1997
Area: Coordinación de Conservación de la Biodiversidad
Elaboracion: SIAN

Vegetación
Regiones fitogeográficas (provincias) según Cabrera
Año de Elaboracion: 1997
Area: Coordinación de Conservación de la Biodiversidad
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN

Indice de Vegetación (NDVI)
Los 3 colores son árboles, herbáceas y suelo desnudo, representando el 100 % de la cobertura del suelo
Año de Elaboracion: 2000
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Global Land Cover Facilities (GLCF)

Vegetación
Regiones fitogeográficas (provincias) según Tortorelli
Año de Elaboracion: 1997
Area: Coordinación de Conservación de la Biodiversidad
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN

Regiones Forestales
Año de Elaboracion: 2006
Area: Dirección de Bosques
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN (en base a datos de la UMSEF-SAyDS)

Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos
Año de Elaboracion: 2001
Area: Dirección de Bosques
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: Dirección de Bosques
Fuente: UMSEF - Dirección de Boques - SAyDS (2001)

Cobertura Boscosa
Año de Elaboracion: 2005
Area: Dirección de Bosques
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: UMSEF - Dirección de Boques - SAyDS (2001)

Suelos
Ordenes de Suelo
Año de Elaboracion: 1996
Area: DCSyLD
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN (en base a datos del Atlas de Suelos del INTA (1996))

Mapa de Suelos
Sistema Soil Taxonomy
Año de Elaboracion: 2003
Area: DCSyLD
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino, Direcc. de Conservación de Suelos (SAyDS)-PAN-GTZ, 2003

Suelos
Erosión eólica e hídrica del suelo
Año de Elaboracion: 1986
Area: DCSyLD
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino 2003. PAN (SAyDS)-INTA-GTZ

Suelos
Erosión hídrica como limitante de la productividad del suelo
Año de Elaboracion: 1996
Area: DCSyLD
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN (en base a datos de la Dirección de Conservación de Suelos, SAyDS y del Atlas de Suelos, INTA)

Suelos
Erosión eólica como limitante de la productividad del suelo
Año de Elaboracion: 1997
Escala: 15.000.000
Area: DCSyLD
Zona Geografica: Argentina

Superficie erosionada por provincia
Año de Elaboracion: 2003
Area: DCSyLD
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: Atlas Argentino 2003. PAN (SAyDS)-INTA-GTZ

Recursos Hídricos - Red de Drenaje
Año de Elaboracion: 1999
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Digital Chart of the World

Recursos Hídricos - Red Hidrográfica
Año de Elaboracion: 2000
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Sistema Nacional de Información Hídrica (SSRH)

Regiones con riesgo de inundaciones
Año de Elaboracion: 2003
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino 2003. PAN (SAyDS)-INTA-GTZ

Mapa de Relieve 3D
Año de Elaboracion: 2000
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SNIH
Fuente: SRTM y Sistema Nacional de Información Hídrica (SSRH)

Relieve 3D (color)
Año de Elaboracion: 2000
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN (con metodología del PNMF)
Fuente: Datos SRTM (landcover)

Relieve 3D (blanco & negro)
Año de Elaboracion: 2000
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN ( con metodología del PNMF (SAyDS) )
Fuente: SRTM

Imagen satelital de la Argentina
Año de Elaboracion: 2002
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Modis

Mosaico satelital para el Mapa de Suelos
INTA - IGM - GTZ (SAyDS)
Año de Elaboracion: 2002
Area: Dirección de Conservación de Suelos
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN

Imagen SeaWifs Concentración de clorofila-a (Color del Mar)
Año de Elaboracion: 1999
Elaboracion: IAFE - UBA
Fuente: SeaWifs 3
Descripción: Las zonas de alta productividad biológica se destacan en amarillo y rojo. En el Pacífico corresponden a las denominadas surgencias, en la costa argentina, corresponden al talud sobre la isobata de 200m, la costa patagónica de Santa Cruz, la Península Valdés y los estuarios de Bahía Blanca y Río de la Plata

Mapa de Temperatura Superficial del Mar (TSM)
Año de Elaboracion: 1999
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: IAFE - UBA
Fuente: NOAA14 - AVHRR - LAC (Satélite: NOAA-14)

Mapa de Ecoregiones
Año de Elaboracion: 1997
Area: APN-Secretaria
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: APN
Fuente: Talleres 1997 en la SAyDS

Mapa de Areas Protegidas del SIFAP
Ecoregiones de fondo
Año de Elaboracion: 1997
Area: APN- Secretaria
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: APN
Fuente: Talleres 1997 en la SAyDS

Mapa de Parques Nacionales
Contiene las 34 áreas con sus accesos y localidades cercanas
Año de Elaboracion: 2003
Area: APN
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: APN
Fuente: SIAN y APN

Areas Protegidas
Nacionales y Provinciales
Año de Elaboracion: 2005
Escala: 1:15.000.000
Area: COFEMA - Sistema Federal de Areas Protegidas (SIFAP)
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: COFEMA/SIFAP - APN - SAyDS

Areas Protegidas Nacionales (Adm. de Parques Nacionales)
Año de Elaboracion: 2005
Area: SIFAP
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: APN - SAyDS

Areas Protegidas de la Argentina con Designación Internacional
Año de Elaboracion: 2005
Area: SIFAP
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Programa El Hombre y la Biosfera - Grupo de Trabajo en Recursos Acuáticos - Direcc. de Calidad Ambiental - Programa Bosques Mod(SAyDS)
Descripción: Reservas de Biosfera (MaB-UNESCO), Humedales de importancia intenacional (sitios RAMSAR), Bienes de Patrimonio Mundial (UNESCO), Bosques Modelo y Sitios Hemisféricos de Aves Playeras.

Áreas importantes para la conservación de las Aves (AICAS)
Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad
Año de Elaboracion: 2006
Escala: 1:10.000.000
Area: CCB – SIAN (SAyDS)
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Aves Argentinas/AOP
Disponible en Formato SIG
Descripción: Basado en el primer catálogo de Important Bird Area (IBA) de la Argentina siguiendo los estándares de Bird Life International

Mapa de Climas
Año de Elaboracion: 2002
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, 2002

Limítes Administrativo Políticos
Límites administrativos por provincias, Límites administrativos por departamentos y/o partidos, Localidades y asentamientos de población, Actividades humanas, Atlas Estadístico (INDEC 1991)
Año de Elaboracion: 1991
Area: SIAN
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: INDEC

Densidad de Población por provincia
Año de Elaboracion: 2001
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: INDEC

Habitantes bajo la línea de pobreza
Año de Elaboracion: 2002
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino, Direcc. de Conservación de Suelos (SAyDS)-PAN-INTA-GTZ, 2003

Morfométrico (Relieve)
Año de Elaboracion: 2003
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: Atlas Argentino (Direcc. de Conservación de Suelos (SAyDS)-PAN-INTA-GTZ, 2003)
Fuente: IGM

Hipsométrico (Relieve)
Año de Elaboracion: 2002
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SNIH, Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, 2002
Fuente: IGM

Precipitaciones - Balance Hídrico
Año de Elaboracion: 2001
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SNIH (Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, 2001)
Fuente: INCYTH, 1994

Población con Agua Potable y Desagües Cloacales
Año de Elaboracion: 1991
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino, Direcc. de Conservación de Suelos (SAyDS)-PAN-GTZ, 2003

Estadística Forestal
Año de Elaboracion: 1998
Area: Dirección de Bosques, SAyDS
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SAyDS. Varios mapas 1998 - 2004

Provincias geológicas y epicentros de terremotos
Epicentros de terremotos ocurridos de 1899 a 1993
Año de Elaboracion: 1899
Zona Geografica: Argentina
Elaboracion: SIAN
Fuente: Atlas Argentino, Direcc. de Conservación de Suelos (SAyDS)-PAN-GTZ, 2003

Distribución de las localidades más importantes de la Argentina
Año de Elaboracion: 2006




Parques Nacionales

Aqui algunas páginas web con info de parques nacionales:



domingo, 2 de agosto de 2009

Conociendo el Sistema Solar con Doki

Los Planetas



La Luna

sábado, 1 de agosto de 2009

Descargas de Videos

Much@s se preguntan como podemos descargar videos de youtube para reproducirlos sin internet. Bueno, aqui va...

Lo único que tienes que hacer es cambiar en tu navegador lo siguiente: donde pone youtube.com pon yobajo.com y ya está, el vídeo se descargará!!!


Recuerda que deberás esperar a que cargue todo el video antes de bajarlo.

Esto hará que el archivo comience a descargarse sin más que pulsar sobre el botón “Guardar” que te aparecerá en un cuadro de diálogo.
A continuación tendrás en tu PC un archivo con el nombre “get_file”. Aqui deberás cambiarle el nombre y ponerle una extensión “.flv”, por ejemplo “prueba.flv” y entonces ya podrás verlo.

Lo ideal sería que puedas bajarte el reproductor "FLVPlayer" en forma gratuita para su correcta visualización.